Responsabilidad social asociado a la implantación de economía digital

 En cuanto a la transición del modelo económico global hacia la llamada Economía del saber. Su característica principal es el cambio en cuanto a la importancia de los factores de producción, colocando al conocimiento y la tecnología por encima del capital y la tierra. Así mismo, la fuerza laboral como portadora del conocimiento y gestora de la tecnología pasa a ocupar un rol clave.
    La Economía Digital se ha presentado en esta transición  mediante la aceleración imparable en la última década, impulsada principalmente por las tecnologías de información y las telecomunicaciones.la innovación y la digitalización de los negocios no es algo exclusivo de las nuevas empresas o de las denominadas StartUps, las cuales nacen con un modelo de negocio pensado para esta  nueva economía. De igual manera las empresas establecidas pueden generar internamente cambios de paradigmas para futuras metas. las empresas lideres deben enfocarse en toda esta realidad y adaptarse a las tendencias del mercado como parte de su renovación e impulso a sus negocios, de esta manera comprender todas las alternativas y posibilidades que ofrece la economía digital. De igual manera la economía digital no queda exenta de su participación en la responsabilidad social, ya que va de la mano con el e-commerce .
       Ahora bien. según el Banco mundial define a la responsabilidad social como: “Es el compromiso de las corporaciones de contribuir con el desarrollo sustentable, trabajando con sus empleados, los familiares de éstos, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar la calidad de su vida, en maneras que son buenas tanto para las corporaciones como para el desarrollo.
        Dentro de este orden de ideas, existe el marketing con causa, el cual es pura accion de venta asociada  a una causa de beneficencia, con la finalidad de aumentar las ventas del producto y se dona un porcentaje de dichas ventas a una ONG o entidad sin fines de lucro dedicada a temas como la salud, vivienda o erradicación de la hambruna; Sin embargo las empresas no solo se deben a este tipo de estrategias a  lo que a responsabilidad social concierne. 
     Si bien es cierto que la responsabilidad social juega un papel importante entre las organizaciones y los stakeholders (las partes Interesadas), en la economía digital lo es mas; ya que las organizaciones deben mantener interrelaciones  con el consumidor ya que el mismo debe poseer datos sobre el producto, es decir tener mayor acceso a estos de como?, cuando? y donde? se realizo dicho producto ofrecido, el impacto sobre el medio ambiente, que posean las certificaciones correspondientes, entre otros, ya que el consumidor al tener mayor acceso a las TICS, posee mayor ventaja en cuanto a la verificación de datos y a su vez las denuncias correspondientes. 
      Los cambios en el panorama mundial y organización, ha propiciado la creciente demanda de honestidad, ética y transparencia de las empresas para con sus consumidores, ya que mediante esto pretenden aumentar las ventas y cubrir con las necesidades actuales, sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. A su vez contribuir con el bien común, ya que las mismas forman parte de la sociedad. Existen países que regulan todo lo concerniente a lo que a responsabilidad social se refiere, sin embargo en cuanto a legislación aun se mantienen ya que la rápida evolución de la economía digital ha dejado atrás dichas regulaciones, dejando en manos de las organizaciones que ellas mismas impartan dicha actividad. 
    

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SOPORTE DE LAS TICs A LA SEGURIDAD DE LA NACIÓN (Johel Ruiz)

Promoción de desarrollo a través de la incorporación de economía digital en el sector productivo y en la sociedad